martes, 29 de mayo de 2012

0 El Concejo

Sandra María Montoya Carmona


Partido Conservador

Fotografía:
Rubén Darío Herrera

Nació el 10 de Enero de 1973 en Pueblorrico Antioquia. Hija de Luis Aníbal Montoya Ramírez y Maria Elvia Carmona Cortez, Esposa de Carlos Arturo Isaza y Madre de una hija: Valentina Isaza Montoya. 

Se crió en el sector Las Camelias y actualmente lleva viviendo 11 años en la vereda La Pica. Su formación académica la inicia en la Escuela Integrada Bertilda Posada Arango y finaliza en el Liceo El Salvador. Ha adelantado cursos sobre secretaría, sistemas (Compujer), Contabilidad, Modistería y Mecanografía y se ha desempeñado como secretaria del despacho parroquial por 6 meses, secretaria de la emisora durante 8 a10 años, profesora de guardería y en la actualidad trabaja con la venta de boletas, morzilla y su huerta casera. 

Para el presente período trabajará duramente por la niñez, la salud y una vivienda digna. En el tema de la infraestructura, por el mejoramiento de las carreteras y el progreso de toda la comunidad. En su nueva experiencia como Concejala señala que “Dios me ha dado el servicio de ayudar a los demás” y con este mensaje de fe y vocación social desea entregar su mejor esfuerzo.

sábado, 26 de mayo de 2012

0 El Concejo

ELKIN MUÑOZ ZAPATA

Partido Liberal (2012-2015)

Fotografía: Rubén Darío Herrera

Su formación académica empieza en la Escuela Rural Corinto, luego continúa en la Escuela Bertilda Posada Arango y finalmente concluye su bachillerato en el Liceo El Salvador. Su vida ha girado en torno al campo asumiendo liderazgo en trabajo social durante 8 años, Perteneció al Comité de Cafeteros de Pueblorrico ejerciendo labores comunitarias en el fortalecimiento y fomento de la producción, en el manejo y producción de fertilizantes y venenos, y ha participado en capacitaciones en promoción y educación en la familia. 

Para Elkin la política es un proceso al que se le debe dar espera para tomar las cosas con paciencia y lograr objetivos principalmente con conciencia. El compromiso es trabajar para toda la comunidad haciendo énfasis en el apoyo a los campesinos, gestión para el mejoramiento de las vías terciarias, ofrecer capacitaciones desde las Juntas de Acción Comunal para atacar la problemática juvenil con  apoyos educativos a las familias y, finalmente, construir espacios y procesos deportivos y recreativos. 

Nace en Pueblorrico Antioquia el 30 de enero de 1972 y es originario de la Vereda Corinto. Hijo de Carlos Arturo Muñoz Henao y Maria Inés Zapata Buitrago. Lleva 22 años de matrimonio con Sandra Patricia Muñoz y es padre de cuatro hijos



miércoles, 23 de mayo de 2012

0 LANZAMIENTO Y CONFORMACIÓN DE LA CÍVICA JUVENIL

Cívica Juvenil Pueblorrico
Patrullero CASTRILLÓN CARDONA ASDRUBAL
Integrante Policía Comunitaria Estación Pueblorrico



Grupo Cívica Juvenil
El 16 de marzo del presente año, en el parque principal, mediante acto público en el que estuvieron presentes las principales autoridades de Policía, civiles, eclesiásticas y la comunidad en general, se llevó a cabo el lanzamiento y conformación de manera formal del grupo de la Cívica Juvenil del municipio de Pueblorrico con 26 niños y niñas integrantes entre los 08 y 12 años.



Acto de Posesión
Esta actividad obedece a un previo proceso de convocatoria y difusión realizado por la Policía Nacional en las Instituciones Educativas y en todo el municipio, del cual se seleccionaron los participantes con mejores aptitudes y valores fundados en el respeto, la disciplina, el amor por la Institución y el deseo de servir a la comunidad, siendo posible todo esto gracias al apoyo decidido de la Administración Municipal, por la gestión de los elementos de distinción del grupo.


Con los integrantes del grupo se iniciará el respectivo proceso de formación y capacitación como futuros lideres y serán los encargados de apoyar las actividades educativas y sociales que realiza la Policía Nacional en el proceso de integración con la comunidad, contribuyendo así al fomento de la práctica de buenos hábitos y costumbres a través de los niños, niñas y adolescentes como elementos motivadores y como herramienta fundamental para lograr la convivencia pacífica y solidaria.



MINISTERIO DE DEFENSA NACIONAL 
POLICIA NACIONAL 
DEPARTAMENTO DE POLICIA ANTIOQUIA
Pueblorrico, 22 de marzo de 2012 

miércoles, 16 de mayo de 2012

0 El Que Tiene tu Comida, Tiene tu Dignidad

Primer Cabildo Abierto en Jericó

Escrito por: 
Cinturón Occidental Ambiental de Jericó (COA)
Por petición popular, el Concejo Municipal de Jericó sesionará el día viernes, 18 de Mayo, a las 5:00 PM en el Museo de Arte Religioso







Documentemos sobre las mentiras y engaños que las empresas mineras hacen en las comunidades, así como la intromisión en los asuntos locales tanto en lo político como en lo social, religioso, educativo, etc..., fomentando la división entre los pobladores y acelerando procesos de descomposición local. También denunciaremos la forma de cómo se aprovechan de nuestros recursos naturales por encima de la autoridad ambiental, desconociendo más de 20 años de trabajo comunitario en nuestros bosques y agua.

Si el subsuelo es del Estado, entonces Jericó es el dueño y sus pobladores son los únicos autorizados para decidir qué se hace con su territorio. No permitamos de nuevo que nuestro patrimonio desaparezca en manos extrañas. 

PARTICIPANTES: Conciudadanía, COA, UNAL, Abogados Ambientalistas, Constitucionales, Veeduría Municipal, Defensores del Medio Ambiente.

¡PARTICIPA Y EJERCE TUS DERECHOS CONTITUCIONALES!

martes, 15 de mayo de 2012

0 LOS ENANOS


Nury johanna Salazar Mosquera
Profesora Institución Educativa El Salvador


Llegó el último año de mi carrera de licenciada en Ciencias Sociales y sentí la satisfacción más grande por esa meta tan luchada a la que ya iba a llegar, donde perecería un ciclo pero inmediatamente se abrirían las puertas del otro. El último año donde me daría cuenta si había estudiado lo que en realidad me gustaba y me llenaba como persona, no era cuestión de rentabilidad sino de disfrutar el compartir lo que “sabe” con esos enanos de estatura pero gigantes de corazón que día a día harían de mi quehacer toda una gran aventura.

Llegar a una institución totalmente desconocida, no saber quiénes serán tus compañeros de trabajo y mucho menos quiénes serán esos enanos con los que compartirás todo un año escolar, es algo atemorizante, pero a la vez algo encantador. La adrenalina aumenta cuando llega el momento de conocerlos; entrar a su güarida (aula) es llegar a una dimensión desconocida; ver allí sentados 40 enanitos, cada uno con características diferentes, colores, rostros, contexturas, entre otras cosas pero sobre todo, mundos diferentes, todos con sus propios intereses.

Tienes en tus manos no solo la formación de tu vida sino la responsabilidad de ayudar a formar la de 40 enanitos que se quieren devorar el mundo entero con un solo mordisco, que sueñan, que tienen ilusiones y una visión de la vida, de la sociedad, de lo que es bueno, de lo que es malo, de lo que es lindo y de lo que es feo, etc. Es una visión muy diferente a la tuya, que no solo eres la profe para ellos, sino el parcero, el compañero o como lo quiera llamar, eres esa persona que no solo les trasmite conocimiento, sino que también les ayuda a esculpir sus vida, eres un ejemplo a seguir y en muchas ocasiones hasta de admirar, la que los educa, pero también los forma y les brinda ese amor que a muchos, por no decir que a la mayoría, les falta. La que no juzga pero sí comprende, la que está ahí para tenderles una mano.

Es duro, muy duro llegar a una  aula y sentir que 4 años de teoría se quedan cortos a la hora de llevarlos a la práctica, que muchos de los datos, métodos, técnicas son una fantasía que en su momento pudieron ser válidos, pero que en la comunidad escolar de hoy son pocas las que realmente funcionan. La impotencia que se siente al ver que todos aquellos problemas que atormentan a mis enanos es muy grande, la violencia intrafamiliar física y psicológica, la desnutrición, la falta de valores, la ausencia de respeto por el prójimo, proyectos de vida tan faltos de aspiraciones pero para ellos son lo máximo, la falta de planificación y planeación familiar, la preocupación por el trabajo y salir de ese mundo de falencias, según ellos a un mundo mucho mejor, la falta de oportunidades, la castración de sus sueños e ideales que día a día van desapareciendo y sobre todo ese pedir a gritos ser amados, comprendidos, aceptados, valorados, escuchados y respetados.

Esa impotencia se compensa a la hora de llegar a clase, donde ellos se sienten libres, sin represiones, sin ser coartados, sin varios ojos vigilándolos, cuando algunos dicen “que buena clase la de hoy”, cuando hay otros que dicen “cuando será que se acaba esta clase”, por ellos es que cada día te exiges más, pero sin lugar a dudas hay muchos días en que las cosas no salen como esperaba y lo único que se quiere es no volver, mandar todo para la “mierda”,desistir y dejar todo así, pero también hay otros días en que todo sale bien y no te cambias por nada y pensas que la docencia es lo mejor del mundo. Lo que sí puedo asegurar es que siempre serán de altibajos, unos días sí y unos días no.

Ser docente no es tan fácil como piensan muchos, no es una profesión que te va a llenar los bolsillos, es una profesión de mucho esfuerzo y de sacrificio, pero también es una profesión que te llenará de grandes cosas que pesan más que el metal, como lo es la sonrisa de un enano, el abraso de un enano, las gracias de un enano, el beso de un enano, la mirada de enojo pasajero de un enano, las rabietas de un enano, las tristezas, las alegrías, los sueños, las ilusiones, los días soleados y los días grises pero lindos, todos aquellos momentos que esos enanos te hacen vivir y sentir intensamente, solo ellos te los dan, porque solo esos enanos saben mostrarte el mundo real y sentir que tú, su Blancanieves, junto con ellos, viven y aportan algo hermoso a la sociedad pese a todos sus desagravios y que sea como sea, son momentos que nunca se olvidarán

lunes, 14 de mayo de 2012

0 GRUPO CULTURE

Responsables Periódico La Calle 30


Diana Samara Valderrama 


Nació en la ciudad de Medellin, hija de Lauriano Valderrama Correa y Luzmila Restrepo Echavarría. Técnica en Sistemas, Secretaria Ejecutiva en Administracion y Contabilidad, Técnica en Procedimientos Judiciales y cursa sexto semestre de Derecho en la Corporación Universitaria Remington. Trabaja en la Rama Judicial del Poder Público. Cofundadora y Miembro activo del Grupo Culture y forma parte del comité editorial del Periódico 




                   Carlos Mario Calle Bohórquez 


Nació en Pueblorrico-Antioquia. Hijo de Gema Bohórquez Gallego y Carlos José Calle Calle (fallecido), Padre de cuatro hijos. Ha sido expendedor de medicamentos, técnico y contador agrícola. Hace 10 años vive en España, es propietario de una tienda de comunicaciones en Madrid y labora en la recepción de un hotel (Hostal Azul). Cofundador y Miembro activo del Grupo Culture y forma parte del comité editorial del Periódico La Calle 30,  considerado embajador en España y países de Europa. 




Ana Cristina Henao 


Profesional en Administración en Salud de la Universidad de Antioquia, actualmente se encuentra desarrollando una Maestría en Economía de la Salud en la Universidad Nacional de La Plata, Argentina. Nació y creció parte de su infancia en Pueblorrico y se ha dedicado a desarrollar actividades de investigación, aportando información suficiente para ayudar a mejorar el estado de la situación de salud de la población, lo cual ha sido el objetivo de sus estudios y el aliciente para que siga adelante con sus deseos de servir a la comunidad. Miembro activo del Grupo y es la encargada del diseño de la página digital 


Yamid González Díaz 

Fundador y líder del Grupo Culture y Director del Periódico La Calle 30. Nació en Jericó y se crió en Pueblorrico Antioquia. Hijo de Consuelo Díaz y Gildardo González (Morgan). Técnico en Investigación Judicial y Criminalística y Cursa el penúltimo semestre de Antropología en la Universidad de Antioquia. Labora como Auxiliar Administrativo en el Museo Universitario de la Universidad de Antioquia. 




jueves, 3 de mayo de 2012

0 CORPOPUEBLORRICO Cumpliéndole a la Educación



Felicitaciones a la Colonia de Pueblorrico "Corpopueblorrico" por el Esfuerzo que desplegaron en la distribución de útiles escolares en la zona Urbana de Nuestro municipio donde se beneficiaron más de 600 niños de bajos recursos de los diferentes sectores comunitarios. 

El 8 de enero del presente año La Colonia de Pueblorrico “Corpopueblorrico” hizo una masiva campaña de distribución de útiles escolares en la zona urbana dando prioridad a los sectores más vulnerables del municipio. El presidente de la corporación, Edwin Spivi López, junto con un grupo de compañeros, recorrió diferentes zonas (Aljibe, Aguacatal, La Blastera, La Berrío) con el propósito de entregar fichos con los cuales los beneficiarios reclamarían el Kit Escolar. 

Desde el mes de Noviembre del 2011 iniciaron la campaña gestionando y vinculando la participación de algunas empresas y personas las cuales ofrecieron su apoyo incondicional. De tal manera que esta labor social es el preámbulo para promover la celebración del día de la Colonia donde todos los Pueblorriqueños que se encuentren viviendo en el exterior sientan que tienen su espacio y la oportunidad de retornar al municipio para celebrar su día. El reto es mantener unidos a los Pueblorriqueños traspasando espacios y fronteras 

Corpopueblorrico nace en Octubre del 2010 con el propósito de promover el deporte, la recreación, la educación, la cultura, la investigación y el impacto ambiental. En diciembre del 2010 ofrecieron regalos de navidad, muestras de actividades lúdicas y preparación de natilla con buñuelos para compartir con paisanos y amigos la época de la navidad. En Febrero del 2011 rindieron homenaje al maestro William Peláez y en el mismo año apoyaron la reparación de vivienda en el techo de algunas casas. Para el 2012 iniciaron la dotación de útiles escolares y para marzo promoverán las fiestas del Guayabo con el apoyo institucional de la Alcaldía de Pueblorrico para seguir promoviendo sus proyectos y vincularse a la Campaña Protemplo Pueblorrico liderado por el actual director de la Casa de la Cultura, el señor Omar Obando Gallego.
 

Periódico La Calle 30 Copyright © 2011 - |- Template created by O Pregador - |- Powered by Blogger Templates