El mandatario pidió desde Pueblorrico a la comunidad antioqueña todo el apoyo y confianza en la gestión del presidente de la República Juan Manuel Santos y a la labor de las Fuerzas Armadas.
El gobernador de Antioquia, Luis Alfredo Ramos Botero, anunció durante el Cabildo Municipal de Pueblorrico una inversión de mil 500 millones de pesos para terminar la pavimentación de la vía principal que comunica el casco urbano de la localidad con Tarso.
También se entregarán 300 millones para el mejoramiento de la vía secundaria Pueblorrico – San José (corregimiento de Andes), 200 millones para vías terciarias y mil sacos de cemento para mejoramiento y mantenimiento de la infraestructura urbana.
El gerente del IDEA, Álvaro Vásquez Osorio, destacó el proyecto de madera de café, e invitó a los campesinos de Pueblorrico para que se vinculen a esta iniciativa para duplicar los ingresos en este rubro.
En materia de energía comentó que se ubicaron cinco posibilidades de microcentral, y prestarían a Pueblorrico ocho mil millones de pesos para que adquieran dos megavatios de alguna de las pequeñas hidroeléctricas, las cuales se pagarán durante la construcción y luego representaría una renta propia del municipio de dos mil millones de pesos al año aproximadamente.
El funcionario del Instituto para el Desarrollo de Antioquia informó que por cuenta de la entidad se instalará la interconexión eléctrica de 92 viviendas rurales y agregó que para marzo del próximo año, el casco urbano de Pueblorrico tendrá conexión gratuita a internet.
Desde la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural se renovará el convenio con el Comité de Cafeteros para el próximo año con un aporte por mil millones de pesos para diferentes proyectos.
La Gerencia de Servicios Públicos anunció el acompañamiento al municipio para la segunda etapa del Plan Maestro de Acueducto y Alcantarillado en el área urbana.
La Empresa de Vivienda de Antioquia informó que se están ejecutando 54 viviendas urbanas donde el departamento aporta 108 millones de la gobernación. Igualmente están en ejecución 52 casas rurales con aportes de la Gobernación por más de 260 millones de pesos. Además, VIVA anunció que se pintarán 30 mil viviendas antioqueñas, y Pueblorrico recibirá 300 kits de pintura..
El municipio recibirá desde la Gerencia de MANÁ, para el mes de octubre, un total de 40 huertas familiares por 44 millones de pesos; mientras que FAO – MANÁ entregará 60 huertas adicionales por 93 millones de pesos.
El DAPARD anunció la dotación del cuerpo de bomberos de la localidad.
La Secretaría del Medio Ambiente aseguró que apoyará las 80 estufas eficientes que necesita el municipio en zona rural.
Desde Seduca se comprometieron más de 26 millones para la dotación y adecuación de la I.E. El Salvador y más de 17 millones para la dotación de la escuela Sinaí.
El gobernador de Antioquia, la primera dama del Departamento y el subsecretario de Salud entregaron gafas a los niños de Pueblorrico en el marco del programa "Antioquia te Quiero Ver"
La Gerencia Indígena informó que apoyará la escuela rural del resguardo indígena Bernardino Panchí y los proyectos productivos de esta comunidad aborigen del Pueblorrico.
La Secretaría de Gobierno se comprometió con entregar un carro para la estación de Policía, con el objetivo de incrementar la seguridad de la localidad.
El alcalde de Pueblorrico agradeció al gobernador de Antioquia su invaluable aporte al progreso del
municipio de Pueblorrico.
El Comité Municipal de Cafeteros resaltó la labor del mandatario y su gestión en beneficio de la comunidad y su liderazgo para impulsar los proyectos de la región. Ramos Botero expresó su optimismo en el tema cafetero. "
En la instalación del Cabildo, el gobernador de Antioquia rindió homenaje al presidente y a las Fuerzas Armadas de la República, y pidió a la comunidad en general ayudar al fortalecimiento del Estado y del país. "Operaciones militares han sido tan importantes en los últimos años. El Ejército y la Policía se merecen todo el reconocimiento de nuestro país y yo quiero que desde aquí se sienta ese respaldo. ¡Honor y gloria al ejército!Cerca de 96 municipios del departamento son productores de café", agregó el mandatario quien aseguró que si los productores mantienen una buena cosecha y continúa estable el precio del café en U$ 2,40 será una época magnífica para los cafeteros. El dirigente aseguró que el café tiene que seguir siendo uno de los grandes ingresos en el departamento y en estas regiones tienen que seguir siendo el emblema, ya que ha sido el producto institucional de Antioquia y del país. Estamos en una etapa para que el país siga progresando y las fuerzas militares nos demostraron que los grupos subversivos no prevalecerán sobre Colombia. Por eso las ", expresó.
Informe Escrito por la gobernación de Antioquia
Invitamos a los lectores a comentar, sus opiniones, cuestionamientos y criticas, son vitales en la iniciativa de este canal de comunicación
ResponderEliminarGracias Señor Gobernador por los aportes hechos a nuestro municipio.DIOS LE PAGUE..CARLOS MARIO CALLE BOHÓRQUEZ.
ResponderEliminar