lunes, 26 de diciembre de 2011

0 Vídeo Periódico La Calle


Agradecimientos a Carlos Andrés Quintero por las imágenes del Grupo de Música de Pueblorrico resgistradas en el presente vídeo

El Periódico La Calle 30 y el Grupo Culture despide el 2011, año en que el proyecto del medio de información y comunicación alternativo nació y se fortaleció paulatinamente con la participación de diferentes sectores de la comunidad pueblorriqueña, especialmente con los estudiantes de la I.E. Educativa El Salvador y algunos habitantes de Tarso, Hispania y Jericó. Para el Próximo año esperamos trabajar conjuntamente con el sector campesino, indígena y urbano, un esfuerzo conjunto que haga posible que el trabajo comunitario de las bases sociales tengan el reconocimiento y valoración que se merecen. 

Para el 2012 doblaremos esfuerzos para sacar avante el proyecto que marca historia y genera bases de construcción e integración social





0 Pueblorrico con Todos y para Todos


Rafael Sierra Gallego 
Estudiante Periodismo UPB
rafael_sierrag92@hotmail.com














Con este lema de campaña e ideal de lucha, fue elegido por segunda vez Flavio Enrique Fajardo Sierra como el nuevo mandatario municipal.

El pasado 30 de octubre se llevaron a cabo en el país las elecciones de gobernadores, alcaldes y concejales. En Pueblorrico pese al lluvioso día fue masiva la asistencia a las urnas y hubo un gran compromiso por parte de los habitantes, todos querían participar de la fiesta democrática y hacer valer su derecho al voto.

De los 3.895 votantes, 1906 sufragios fueron para el alcalde electo Flavio Enrique Fajardo Sierra, 1306 para su seguidor inmediato Alirio de Jesús Valencia Agudelo y completando el pódium en el tercer lugar Joaquín Humberto Foronda Zapata con 468 votos; completan la lista Fidel de Jesús García Rueda y Cesar Ovidio Piedrahita Jiménez con 27 y 19 votos respectivamente; 40 votos en blanco, 67 nulos y 72 no marcados (datos extraídos de la página oficial de la Registradurìa Nacional del Estado Civil).

Fajardo Sierra ejercerá su segundo mandato después de haber sido alcalde en el período 2002-2005 en donde venció a candidatos como Luis Fernando Henao (actual inspector de policía) y a Jorge Arbey Tamayo. El alcalde electo llega después de haber sido derrotado en las elecciones pasadas por el actual mandatario local Héctor Augusto Cano Ríos quien en enero próximo culminará su mandato y a quien sucederá en su cargo el ex candidato del partido liberal.

“La educación debe estar estructurada y enfocada a preparar a nuestra sociedad para el empleo, de tal manera que se articulen todos los esfuerzos para formar personas capaces de liderar y participar en procesos de producción que generen mejor calidad de vida en nuestro municipio.” Consignó Flavio Fajardo en su plan de gobierno cuyo propósito será el fortalecimiento del aprendizaje y la educación.

domingo, 25 de diciembre de 2011

0 Nuevo Alcalde de Pueblorrico

Flavio Fajardo Sierra: Alcalde Popular Pueblorrico 2012-2015
El alcalde Electo de Pueblorrico, el señor Flavio Enrique Fajardo Sierra, ha sido Alcalde de Pueblorrico en el Período 2002 - 2005. Hijo de Martha Lina Sierra y Flavio José Fajardo. Tiene un hogar formado con Martha Lucía Uribe y es padre de dos hijos: Nataly Andrea Fajardo Arias y Flavio José Fajardo Uribe. Realizó estudios superiores en la ESAP en Administración Pública territorial. Fue Coordinador de Deportes del Municipio de Pueblorrico (1994-1996), auxiliar Administrativo en la Contraloría General de Antioquia (1996-2002) y Promotor de Desarrollo en el Municipio de Tarso (2008-2011). El alcalde (e) “pretende encarar su administración respaldado en la transparencia, en la gestión y en los conocimientos de políticas públicas definiéndolas como la única herramienta con la cual se ejecutarán todas las acciones del programa de Gobierno”, señaló en el debate organizado por la Calle 30 en el mes de Septiembre. 

Dentro de su plan de Gobierno señala los siguientes puntos: 

- La seguridad, la convivencia y la paz son el bien mayor que el Estado les debe garantizar a sus asociados y se constituye en el indicativo base para los logros del bienestar social. 
- La salud como medio para la realización personal y colectiva, es un elemento indispensable para la reproducción de la vida social 
- La educación debe estar estructurada y enfocada a preparar a nuestra sociedad para el empleo, que se articulen todos los esfuerzos para formar personas capaces de liderar y participar en procesos de producción que generen mejor calidad de vida en nuestro municipio 
- La cultura hay que entenderla como parte de la identidad de los pueblos y, en ella, la educación juega un papel importante. La Administración Municipal debe lograr desarrollar la cultura propia de cada comunidad y posibilitar la transferencia cultural con la dinámica propia de sus grupos comunitarios. 
- Estimular el deporte formativo y la amplia participación de la comunidad en actividades recreativas y deportivas. 
- La vivienda se constituye en factor determinante de desarrollo social y económico que posibilita la disminución de la pobreza, la reactivación de la economía y la generación de empleo. 
- Los ideales, la imaginación y la energía de los jóvenes son vitales para el desarrollo del municipio, se les dará buen trato, respeto y comprensión. 
- La infancia y la adolescencia son partes esenciales de la familia, constituyen la mayor riqueza humana del pueblo, las normas que rigen sus derechos y deberes deben constituirse en ley fundamental para la sociedad. 
- El desarrollo económico apunta a la generación y mejoramiento del ingreso de la comunidad. Se implementarán estrategias encaminadas a mejorar la situación económica de nuestro municipio a través de del sector agropecuario, el turismo y la generación de empleo. 
- El desarrollo territorial se logrará con acueductos, alcantarillados y un sistema vial y eléctrico planificado, eficiente, con amplia cobertura y en óptimas condiciones. 
- Mejorar las condiciones de conectividad y accesibilidad vial entre veredas, la cabecera municipal y la comunicación con los municipios vecinos. 
- Contar con la participación de la población a la hora de tomar decisiones que la afecta. 

Su propuesta de Gobierno para el Período 2012-2015 será “planificada, sincera, coherente, equitativa, representativa y participativa” y deseamos que el éxito siempre acompañe la gestión y el bienestar comunitario.

sábado, 24 de diciembre de 2011

1 Apostando el Futuro de Pueblorrico



Escrito por:
Henry Zapata Zapata 
CC: 70000587

Repetimos las experiencias y no aprendemos que una “apuesta” de desarrollo y progreso para una comunidad no se puede cambiar por dinero.  Me refiero a lo sucedido en el pasado debate electoral en Pueblorrico donde se vio, se sintió y se padeció las consecuencias de los avivatos que tumbaron con sus apuestas las esperanzas de una sociedad anhelante de cambio para el progreso social, económico, cultural y político.

Cuando hacemos “apuestas” de dinero por determinado candidato, “castramos” la capacidad de pensar porque el ser humano pierde su potencial de crear libre criterio y queda condicionado a la emoción de ganarse unos pesos, negándole al otro la posibilidad de debatir, dialogar y analizar qué es lo que más le conviene a una comunidad en la búsqueda de un mejoramiento de  calidad de vida. Mientras sigamos  practicando esta clase de vicios llevaremos el lastre de la ignorancia, la pobreza y poco podremos avanzar en la búsqueda de un mejor futuro.

jueves, 22 de diciembre de 2011

1 Desobediencia Civil En Tarso



Jorge Pulgarín Restrepo
















En Tarso, luego de las Elecciones del pasado 30 de Octubre, un gran porcentaje de la población de este municipio del Suroeste Antioqueño no quedó muy satisfecha con los resultados que arrojó la Registraduría con su sede en Tarso, donde dio como ganador  al candidato del Partido Liberal HUGO ALEXANDER OCAMPO RIOS, quien sacó una ventaja de  62 votos sobre su más cercano contendor LUIS WALTER BETANCUR MOLINA, candidato del ‘’Movimiento Comunitario e Independiente de Tarso’’.  

Manifestación 
Pasadas las 6 de la tarde de aquel Domingo 30 de Octubre, otro de los candidatos, VICTOR MANUEL GONZALEZ BETANCUR del Partido Conservador Colombiano, tomó el micrófono  y en un inesperado discurso que brindó en el parque Principal,  convocó a toda la comunidad  a una ‘’DESOBEDIENCIA CIVIL’’, dicha propuesta se basaba en que “aquel que se sintiera inconforme con los resultados de las elecciones no pagaran  los Servicios Públicos (Agua, Impuesto Predial etc), debido a que, con esa plata, fue como se había hecho la POLITIQUERIA en días anteriores” señala el ex – Candidato.


Hasta la fecha los señores Victor y Walter, ex candidatos a la Alcaldía de Tarso, seguirán en su protesta, pues según ellos, fueron entregados a la Fiscalía, Procuraduría y la MOE suficientes pruebas para demostrar las irregularidades en la  elección de HUGO ALEXANDER OCAMPO RIOS como nuevo Alcalde de Tarso.

Hugo Alexander Ocampo Ríos  (Alcalde (E) de Tarso)
El Alcalde Electo de Tarso se desempeñó como Personero Municipal entre 2008 y 2011, además es integrante Activo de la Corporación de Juventudes por el Desarrollo del Suroeste Antioqueño ‘’CORJUDESA’’, organización en la cual tuvo la Oportunidad de Realizar algunos Diplomados en Administración Pública y Liderazgo Transformador; y ha señalado en el Periódico El Colombiano que ha "hecho una carrera política muy sana durante los últimos 10 años, fue por esto que llegué a la Alcaldía. Ellos no han podido aceptar la derrota”.


Por Ahora solo esperamos que nuestra localidad avance hacia el Desarrollo en temas tan importantes como Educación, Juventud, Salud, Infraestructura. El electo Alcalde trabajará de la MANO con el también electo Gobernador de Antioquia SERGIO FAJARDO VALDERRAMA quien ya ha visitado nuestro municipio en varias ocasiones. Los mejores Éxitos para la comunidad.

.



miércoles, 21 de diciembre de 2011

0 Los Simpsons en Pueblorrico


Escrito por:
Laura Michel Rúa López
Estudiante Grado 7°  - I.E. El Salvador

En Springfield viven los Simpsons y estaban reunidos en su casa acordando el lugar donde pasarían sus próximas vacaciones. Homero dijo: “hemos viajado tanto a ciudades grandes y lugares escandalosos, este es el momento de escoger un sitio tranquilo, donde haya paz y un ambiente cálido  donde los niños puedan respirar aire puro”. A March le gustó la idea, observaron en internet y Lisa, que es la más inteligente, ayudó a buscar un sitio así, ella les dijo que en el Suroeste Antioqueño existía un pueblo  con las descripciones  que habían dado y se llama “Pueblorrico”. La Familia estuvo de acuerdo y a los dos días arreglaron todo para su viaje.

Llegaron y buscaron dónde hospedarse – se quedaron en la “residencia el viajero” - para luego salir, comer y conocer el Pueblo. Fueron al “Rincón de Emanuel” y, como siempre, Homero pidió tres porciones de carne con papas, tocineta y una rica y espumosa cerveza; Barth y March pidieron hamburguesas con papas; Lisa, como es vegetariana, pidió una ensalada y a Maggi le dieron una sopa. Estaban muy contentos de haber elegido este lugar para disfrutar de las vacaciones. Después de la cena cada uno se las arregló para conocer su lugar favorito:

Homero, a quien le gusta conocer amigos y tomar cerveza, se fue para La Bohemia; Lisa llegó a la casa de la Cultura a conocer sobre las clases de música y después, al otro día, se iría para la biblioteca a observar unos libros y conocer niños y niñas para hacerse amiga de ellos; Barth se fue para la maquinitas y allí hizo muchos amigos con los cuales acordó, para el otro día, enseñarles a montar en su patineta por la Avenida La Paz; March quedó con Maggi y se fueron a comprar helado a “La Fuente”, luego se sentaron en el parque  y allí se encontró con unas señoras con las cuales se puso a hablar mientras Maggi montaba triciclo con una niña de su misma edad. Lisa y Barth se reunieron con su mamá en el parque para irse a dormir y, al pasar por la Bohemia, se llevaron a Homero que ya estaba algo borracho. Al otro día se levantaron y cada uno cumplió con sus compromisos de la jornada.

Al tercer día de estar allí se sentían muy felices y complacidos con la hospitalidad de la gente. Salieron en Familia para conocer la obra  de arte que hay a la entrada del Gólgota, la obra del Maestro William Peláez a quien habían tenido la oportunidad de apreciar en fotos. Como estaba haciendo mucho calor, a Homero se le ocurrió visitar la Piscina y al estar allí todos se bañaron y, como siempre, Homero acompañaba su baño con unas ricas y espumosas cervezas.

Al llegar el Domingo cumplieron con su compromiso de asistir a la Santa Misa. Al día siguiente estaban muy aburridos porque ya tenían que estar de vuelta para su casa, pero  estaban muy felices de haber disfrutado sus vacaciones en Pueblorrico y como es costumbre de los visitantes, se compraron su buen paquete de colaciones  surtidos en la placa y un paquete de “luisas” en la Sultana.

Todos afirmaron lo mismo:
¡Fue el Lugar que nos habíamos imaginado! Y ¡han sido unas vacaciones inolvidables!
Homero dijo: “es el único pueblo al cual dejamos muchos amigos y al que podemos volver sin ningún problema”

Chao: Los Simpsons los llevamos en el Corazón     


martes, 20 de diciembre de 2011

0 Sembrando Futuro por Pueblorrico



El Grupo Culture hace el lanzamiento de la Campaña "Sembrando Futuro Por Pueblorrico", la cual ofrecerá herramientas  educativas  a  niños indígenas y campesinos mediante la dotación de útiles escolares. 

Los invitamos para que se vinculen a esta campaña
La Educación y La Cultura son nuestro Compromiso


EL MEJOR REGALO DE NAVIDAD ES EL ÚTIL ESCOLAR:
 Apoya la Campaña Social que promueve la gestión y distribución de útiles escolares para los niños del campo del Municipio de Pueblorrico.
Tu Donación será la base para la construcción de un Futuro 

Contáctenos: lacalle30@gmail.com
Tel: 581 40 85
Cel: 321 702 61 06

lunes, 19 de diciembre de 2011

0 Los Retos de la Próxima Administración

Alirio Valencia Agudelo
Comunicador social - aliriovalencia@yahoo.es














El próximo 1 de enero el señor Flavio Fajardo Sierra inicia sus labores como nuevo alcalde popular de los pueblorriqueños. Será un periodo de cuatro años, donde son muchos los retos que se deben enfrentar, a fin de sacar adelante el progreso y desarrollo del municipio. En primer lugar, debemos decir, que el principal reto es poder cumplirle a la comunidad con el sinnúmero de puestos que el equipo de campaña prometió a sus electores, toda vez que son muchos los cargos que se encuentran en Carrera Administrativa y que para hacer un nombramiento se requiere de todo un proceso que estipula la Ley. De igual manera, el municipio no cuenta con los recursos suficientes para el pago de indemnizaciones o liquidación de prestaciones sociales a aquellos funcionarios que son de libre nombramiento y remoción y que en un momento determinado entreguen sus puestos.

En segundo lugar, vemos que el presupuesto del municipio es muy poco, y esto conlleva a que mucha de las obras del programa de gobierno no se podrán llevar a efecto. Para ello se requiere de una gran capacidad de gestión del alcalde y su equipo de trabajo, en aras de conseguir recursos a nivel nacional e internacional que permitan la cofinanciación de muchas obras.

Pero Pueblorrico ahora no necesita tanto de obras de cemento. Nuestro pueblo requiere de un gran trabajo social y comunitario en armonía con todas las fuerzas vivas y la comunidad en general que permita el desarrollo de los siguientes programas o proyectos:

  • Recuperación de nuestros niños y jóvenes quienes no tienen oportunidades de trabajo y están sumergidos en la drogadicción, alcoholismo y prostitución.
  • Masificación del deporte y el sano esparcimiento, toda vez que se cuenta con excelentes escenarios deportivos, pero a nivel humano no se han alcanzado grandes logros deportivos.
  • Apoyo y fomento de la cultura, para que nuestros valores artísticos puedan representar muy bien al municipio en otras latitudes.
  • Continuación y ampliación de los programas del Centro Vida Nueva generación, los cuales se han puesto como ejemplo en otros municipios.
  • Mejoramiento de la calidad de la educación del municipio, a fin de erradicar el analfabetismo y ampliar la cobertura.
  • Apoyo al sector campesino con programas de capacitación y apoyo para la diversificación de cultivos y fomento de la economía solidaria.
  • Fomento de proyectos productivos que permitan la creación de empleo en las distintas veredas y zona urbana del municipio.

Estos son algunos de los programas, pero el reto más grande que tendrá la próxima administración será disminuir el déficit fiscal que tiene Pueblorrico, y para ello no podemos convertir al municipio en una empresa electoral donde se quiera pagar favores políticos con los recursos de la comunidad.

De otra parte vemos que la administración de la actual alcaldía hizo grandes esfuerzos para disminuir el déficit fiscal y gestionó importantes obras como la realización del Plan Maestro de Acueducto y alcantarillado, construcción del Colegio Sinaí, mantenimiento de vías rurales, terminación de la pavimentación de la carretera Tarso-Pueblorrico, construcción de la cubierta del Liceo El Salvador, adecuación de la reserva ecológica “La Trocha”, desarrollo de programas de mejoramiento de vivienda, entre muchas otras obras. Es por ello que otro de los grandes retos es continuar con todos estos proyectos y conseguir muchos más. Afortunadamente la segunda etapa del Plan Maestro de Acueducto y Alcantarillado ya está gestionado y financiado, y el señor Gobernador se comprometió a terminar en su administración los trabajos de pavimentación de la carretera Tarso-Pueblorrico, razón por la cual son esfuerzos que se podrá ahorrar.

Es por ello que desde esta columna le deseamos muchos éxitos a la próxima administración, y ponemos a su servicio nuestra vocación de trabajo, donde esperamos que se realice un trabajo con visión futurista y alejada de intereses personales.

lunes, 12 de diciembre de 2011

0 Socialización Tercera Edición



INVITACIÓN

PRESENTACIÓN TERCERA EDICIÓN PERIÓDICO LA CALLE 30

Lugar: Itagüí Calatrava
Punto de encuentro: Entrada Principal SENA de Calatrava
Hora: 3:30 PM
Fecha: Domingo 18 de Diciembre


El Periódico Comunitario la Calle 30 viene promoviendo la socialización de sus publicaciones. El pasado 2 de diciembre se hizo la primera presentación en el municipio de Pueblorrico donde participaron aproximadamente 14 personas, el Director  hizo la presentación inicial en la Casa de la Cultura y se procedió a hacer lectura de los artículos por parte del público.

Para este Próximo Domingo 18 de diciembre se tiene programada una segunda socialización en el Municipio de Itagüí. Para este evento contaremos con la participación de nuestro paisano Carlos Mario López Muñoz y con la presencia de la Colonia Pueblorriqueña radicada en el área Metropolitana de Medellín. La presentación estará dada por las lecturas de los artículos y posteriormente daremos espacio para las sugerencias e inquietudes.


Invita: Grupo Culture y Periódico La Calle 30





domingo, 11 de diciembre de 2011

0 OTRA MANERA DE SER BACHILLER




 
E
l instituto Codesarrollo es un importante medio de educación que ofrece el bachillerato a los Campesinos del Municipio dándoles a entender que el campo es un medio de   producción  y que para ello hay dos formas de lograrlo: con  proyectos  pedagógicos y a través de La Asociación de Padres y Estudiantes, que tiene como finalidad prestar dineros para poner en producción sus parcelas.

 Este Instituto, antes llamado “CODESAT”, lleva aproximadamente  once (11) años de existencia. Su Coordinadora, la Sra. Ángela María Ramírez Robledo, que a la vez es Tutora dice que “esta institución brinda, como todas las demás, las mismas opciones - excepto las Becas - pero esto no significa que la haga menos importante que las otras”, lo que quiere decir que es una institución con igual  relevancia pero que difiere en sus horarios y, además, en que es una Organización No Gubernamental

Actualmente cubre a cinco (5) escuelas, donde son beneficiadas las personas de las Veredas: California, La Gómez, Mulatico, El Barcino, Corinto A y B, y entre otras muchas. Su cobertura es de ciento ochenta y cinco (185) estudiantes que desean salir adelante y que esperan ansiosos la ejecución de veintiocho (28) proyectos y más donaciones como las que ha dado anteriormente el municipio.

Escrito Por:
Cristina Piedrahita Piedrahita  --  Johann Andres Velasquez
             (aztinapp@hotmail.com)                (Andresvelasquez87@gmail.com)
Estudiantes I.E El Salvador

viernes, 9 de diciembre de 2011

0 LA DEMOCRACIA: LA DECISIÓN DE UN PUEBLO



Por: Juan Felipe Sierra Castrillón
Personero Municipal

El hombre es considerado como el ser dominante del planeta Tierra y precisamente ha alcanzado ese dominio porque en todo momento ha sido consciente de su debilidad. Debilidad que lo ha obligado a través de su historia a vivir en comunidad con seres de su misma especie para superar los obstáculos presentados por la naturaleza mediante esfuerzos conjuntos. Pero esa convivencia no puede ser sometida al libre albedrio de sus miembros, debe ser regulada por medio de un aparato estatal surgido de un contrato social tal como fue contemplado por la obra de Juan Jacobo Rousseau, bajo un sistema democrático que permita exponer los problemas de un conglomerado social y la existencia de los medios para resolverlos.

En ese orden de ideas, la Constitución colombiana de 1991 contempló la figura del voto programático que permite a la sociedad, al momento de elegir sus mandatarios, no limitarse a una primera imagen física de un determinado candidato (probablemente con promesas pretenciosas que acabarían por burlar las ilusiones de los electores), sino también la posibilidad de analizar un programa de gobierno donde se consagre un diagnóstico de las necesidades de su comunidad y las propuestas para suplirlas, fundamentadas en unas determinadas líneas de acción guardando cierta coherencia con las limitantes estatales, fiscales y presupuestales.

Es así como los ciudadanos de la localidad de Pueblorrico, Antioquia, durante  la vigencia 2011 tuvieron la posibilidad de estimar cinco programas de gobierno de los diferentes candidatos a la Alcaldía Municipal, cuatro a la gobernación de Antioquia, 70 al concejo Municipal y 156 a la Asamblea Departamental en los cuales finalmente depositarían su confianza y la  esperanza  de un  bienestar colectivo. Con ese mismo anhelo asistieron masivamente el pasado 30 de Octubre a los Hogares integrados Bertilda Posada Arango para ejercer su derecho al voto proyectando un total de 3.915 votos ciudadanos y aumentando la votación obtenida hace cuatro años en un 11%, la cual fue de 3.510, hecho que demuestra el interés de la comunidad para decidir y no dejar en otros las decisiones que son trascendentales para la comunidad.

jueves, 8 de diciembre de 2011

0 Problemática en Niñez y Juventud



Comisario de Familia

La “Comisaría de Familia” es un grupo interdisciplinario que protege los derechos y hace cumplir los deberes de niños(as) adolescentes y las familias. La gran problemática de fondo que vive el municipio de Pueblorrico es la descomposición que hay dentro del núcleo familiar, hablando en el sentido del problema interno (como familia) y en el sentido externo  (sobre el problema vivido en la época de la violencia). Como consecuencia de estos aspectos quedaron padres solteros con gran cantidad de hijos y, además, se ha manifestado una clara dificultad con referencia al Estado donde éste solamente se ha preocupado diseñando Programas de reparación de víctimas pero no se ha centrado en el acompañamiento permanente que se debe tener  en su parte como ser, como “personas”  moral y  éticamente hablando. De ahí inicia una degeneración de valores donde los niños (as) y adolescentes  empiezan a caer en vicios y se crean  comportamientos como los que estamos viviendo actualmente en nuestro municipio:

*      Niños(as) y adolescentes consumiendo alcohol y sustancias alucinógenas: esto debido a la ruptura de sus familias y de no tener la capacidad y fortaleza suficiente para afrontar estas adversidades.

*      Prostitución de niños(as) y adolescentes: a raíz de la misma ruptura familiar antes mencionada, donde muchos niños(as) y adolescentes lo hacen por negocio,  porque se creen lo suficientemente adultos para vender sus cuerpos, también, porque lo han vivido en el Núcleo familiar, y otros porque sus propios padres los inducen a que realicen este tipo de actividades, sin medir las consecuencias, como los embarazos no deseados..

 

Periódico La Calle 30 Copyright © 2011 - |- Template created by O Pregador - |- Powered by Blogger Templates