miércoles, 14 de julio de 2021

0 Iniciativa Popular Normativa Avanza en Pueblorrico

 Escrito por: Yamid González DíazDefensor Derechos TerritorialesIntegrante del COA y CocosoPEl pasado 6 de julio se entregó el formulario de apoyos de la primera iniciativa popular normativa (IPN) que se tramita en Pueblorrico, emitiéndose el acta N° 003 de 2021 de la Registraduría Municipal.Por medio de este trámite se deja constancia que se recibieron 993 apoyos al proyecto de ley municipal por iniciativa ciudadana, superando el requisito mínimo solicitado por la registraduría de 740 firmas, cifra que equivale al 10% del censo electoral.Consignados los formularios de apoyo en la registraduría municipal, ahora le corresponde su revisión...

sábado, 9 de enero de 2021

0 AngloGold Ashanti Continúa Agudizando los Conflictos Ambientales en el Suroeste de Antioquia

Yamid González-DíazDefensor de Derechos TerritorialesIntegrante CocosoP y COAEn las semanas más recientes se han evidenciado acciones pertinentes para profundizar el análisis sobre los conflictos ambientales, los cuales se agudizan cada vez más en el suroeste Antioquia a causa de la dictadura minera y el proyecto minero Quebradona de Anglogold Ashanti.Dentro de estas acciones que se presentaron en el cierre del 2020 y que involucran al proyecto Quebradona, tenemos: 1) los requerimientos solicitados por la Autoridad Nacional de Licencias Ambientales (27 de noviembre); 2) los reparos de la Secretaría de Minas de Antioquia al proyecto minero; 3)...

sábado, 2 de enero de 2021

0 Sobre la Mesa Plan de Vida Comunitario en Pueblorrico

Yamid González-DíazDefensor de Derechos TerritorialesIntegrante del CocosoP y COADurante los últimos años ha tomado fuerza en la opinión pública subregional los avances sobre la instalación de las Mesas Planes de Vida comunitarios en el suroeste de Antioquia, propuesta que el Cinturón Occidental Ambiental construye con su articulación. El 2020 marca dos décadas del nuevo siglo que nos permite entender los precedentes sobre el nacimiento y consolidación de una articulación social de bases campesinas, con aportes de los pueblos indígenas, ´para la construcción y comprensión de las resistencias culturales y la permanencia territorial. En...

miércoles, 30 de diciembre de 2020

0 Mesas Planes de Vida son Acogidas por el Departamento de Antioquia

Yamid González-DíazDefensor de derechos territorialesRecientemente organizaciones sociales de la articulación COA instalaron las Mesas Planes de Vida Comunitarios en los municipios de Caramanta y Valparaíso. Esta figura se construye desde los Mandatos Populares como iniciativa política que se consolida desde los procesos de participación social y se incorporan en la matriz del Plan de Vida. Ver: http://coaterritoriosagrado.org/caramanta-y-valparaiso-primeros-municipios-en-instalar-la-mesas-planes-de-vida-comunitarios/Estamos en un escenario de interlocución política entre procesos sociales que construyen leyes propias, dialogando y debatiendo...

domingo, 6 de diciembre de 2020

0 Retos para las Mesas Planes de Vida Comunitarios

Escrito por: Yamid González-DíazDefensor de Derechos TerritorialesIntegrante del COA y CocosoPReconociendo el importante avance que se logró con la instalación de las Mesas Planes de Vida Comunitarios en Caramanta y Valparaíso mediante acuerdos municipales, además del proceso que continúa en Pueblorrico, adquiere relevancia reflexionar sobre retos que aporten a su reglamentación y fortalezca efectivamente la participación social. El debate planteado mediante el trámite de aprobación de los acuerdos municipales, nos dejan preguntas iniciales de fondo. Si bien las Mesas están integradas por alcaldías, concejos municipales y organizaciones de la articulación...

martes, 1 de diciembre de 2020

0 6 Años de Mandatos COA Y Planes de Vida Comunitarios

 Fotografía: Rubén Darío Herrera - 2014Escrito por: Yamid González-DíazDefensor de Derechos TerritorialesIntegrante del COA y CocosoPEl 30 de noviembre de 2014 marca un hito histórico en la transformación de la participación social y la construcción de lo político en el suroeste de Antioquia. Hace 6 años presentamos en Pueblorrico, con el Comité de Concertación Social, nuestros primeros mandatos populares COA, enfocados a la prohibición del uso del cianuro y el mercurio, a la declaratoria de actores no gratos y a la convocatoria a una consulta popular. Los mandatos populares se consideran leyes propias y comunitarias que han sido...

martes, 9 de julio de 2019

0 COCOSOP Logra el Primer Pacto Plan de Vida Comunitario en Pueblorrico

El Comité de Concertación Social de Pueblorrico (CoCoSoP) en articulación con el Cinturón Occidental Ambiental (COA), el día de ayer (9 de julio), logra la primera Firma de esta jornada electoral que oficializa el Pacto Plan de Vida Comunitario con uno de los candidatos a la alcaldía de Pueblorrico. Desde hace varios años se han estado construyendo diversas propuestas políticas, ambientales y culturales desde las articulación regional que se expresan en el “Mandato Popular COA: Participación y Autonomía para Resignificar el Ordenamiento Territorial” y desde la construcción de los Planes de Vida Comunitarios.  Ver:http://coaterritoriosagrado.org/mandato-popular-coa-participacion-y-autonomia-para-resignificar-el-ordenamiento-territorial/ El...

jueves, 21 de marzo de 2019

0 Facultad de Ingenierías de la Universidad de Antioquia Persiste en su Alianza con la Anglo Gold Ashanti

Con indignación varias organizaciones del suroeste de Antioquia rechazan la persistencia de la Facultad de Ingernierias de la Universidad de Antioquia de continuar su alianza con la empresa minera Anglo Gold Ashanti mediante la implementación de un Diplomado que se realizará en Jericó para un supuesto “fortalecimiento organizativo”.  El 21 de diciembre de 2018 el COA emitió una Alerta ante la opinión pública denunciando el financiamiento de este diplomado por parte de la Anglo Gold Ashanti (AGA), propuesta promovida desde la Universidad de Antioquia por parte de la facultad de ingeniería.  De esta manera se ratifica...

viernes, 6 de julio de 2018

0 CinErrante y Diálogos para la Vida en Pueblorrico

Continuando con la implementación del Plan de Vida Comunitario de Pueblorrico y con la coordinación del Comité de Concertación Social de Pueblorrico (CoCoSoP), el 30 de junio se realizó el primer “CinErrante: Una Chocolatada por la Vida” y el programa radial “Diálogos para la Vida” en zona rural del municipio de Pueblorrico, en la vereda Patudal.  Con el documental “Dachi Nawe: La voz de nuestra tierra” del Cinturón Occidental Ambiental (COA), se realizó el CinErrante con la junta de acción comunal de Patudal con el propósito de conocer y reflexionar sobre los conflictos socioambientales y los procesos de resistencia en el suroeste...

martes, 28 de noviembre de 2017

0 Comité de Concertación Social Radica Derecho Petición sobre los Proyectos de Acuerdo Municipal en Pueblorrico

Pueblorrico, 28 de noviembre de 2017 SeñoresNELSÓN DE JESÚS MARÍN SUAREZJORGE DUVAN MARÍN HENAOARGEMIRO RAIGOZA TABAREZComisión 3° Administrativa, de bienes y de asuntos o temas varios ALBERTO ESCOBAR, Presidente Concejales Pueblorrico Asunto: Derecho de Petición referente a los proyectos de acuerdo 023, 024 y 025 del 23 de agosto del 2017. Cordial Saludo,  Conforme a las consideraciones constitucionales, legales, sociales y de los principios de la Democracia Colombiana y el Estado Social de Derecho, en el mes de agosto del presente año, El Comité de Concertación Social de Pueblorrico presentó 3 proyectos de...
 

Periódico La Calle 30 Copyright © 2011 - |- Template created by O Pregador - |- Powered by Blogger Templates